PSORIASIS

La Psoriasis es una enfermedad inmunitaria crónica, que afecta fundamentalmente la piel y faneras; causada por una predisposición poligénica combinada con desencadenantes ambientales como traumatismos, medicamentos, infecciones o estrés psicológico. Se caracteriza por una respuesta inmunológica que determina proliferación de los queratinocitos con cambios arquitecturales e inflamatorios en la piel.

Puede empezar a cualquier edad y presenta dos períodos de incidencia máxima, uno entre los 20-30 años de edad y otro entre los 50-60 años de edad.

Presenta gran variabilidad clínica y evolutiva por lo que se destaca la importancia de un tratamiento oportuno y adecuado, ya que sus formas moderada y severa pueden determinar gran compromiso con afectación considerable de la calidad de vida.

Clínicamente, tiene diferentes variantes de presentación, algunas de ellas son: 
– psoriasis en placas
– psoriasis gutata
– psoriasis ungueal
– variantes pustulosas, entre otras

Se manifiesta en la piel con lesiones tipo placas eritematosas delimitadas con escamas, las cuales pueden estar o no infiltradas y suelen picar. También puede comprometer las mucosas, cuero cabelludo, uñas y articulaciones.

El tratamiento del paciente con psoriasis debe ser individualizado, y debe centrar no solo en la piel, sino también en las comorbilidades presentes o eventuales que puedan surgir a futuro. Es por eso que te recomendamos consultar a tu Dermatólogo.
No pierdas la calma, TU CONDICION, EN LAS MANOS ADECUADAS puede mejorar notoriamente.

Volver arriba